Разделы презентаций


Anábasis o La expedición de los diez mil - Jenofonte

Jenofonte (427 a. C. - 355 a. C.)- Historiador: cronista de su tiempo. Helénicas - Anábasis- Militar: miembro de la Expedición de los Diez Mil y soldado del rey Agesilao II.Discípulo

Слайды и текст этой презентации

Слайд 1Anábasis o La expedición de los diez mil - Jenofonte
Montserrat

Pérez

Anábasis o La expedición de los diez mil - JenofonteMontserrat Pérez

Слайд 2Jenofonte (427 a. C. - 355 a. C.)
- Historiador: cronista

de su tiempo.
Helénicas - Anábasis
- Militar: miembro de la

Expedición de los Diez Mil y soldado del rey Agesilao II.
Discípulo de Sócrates, sobre el cual escribió varios de sus diálogos en Recuerdos de Sócrates y la Apología de Sócrates, que trata de aclarar su juicio en el 399 a. C

Jenofonte (427 a. C. - 355 a. C.)- Historiador: cronista de su tiempo. Helénicas - Anábasis- Militar:

Слайд 3Creció en una familia acomodada en Atenas, en la región

de Ática. Su infancia y juventud transcurrieron durante la Guerra

del Peloponeso (431-404 a. C.), en la que participó formando parte de las fuerzas ecuestres.
Durante el gobierno de los Treinta Tiranos, en el año 401 a.C, Jenofonte se unió a una expedición de mercenarios griegos conocida como la Expedición de los Diez Mil.
Creció en una familia acomodada en Atenas, en la región de Ática. Su infancia y juventud transcurrieron

Слайд 4Tuvo estrechos lazos con Esparta:
- Oligarquía espartana.
- Servicios militares

bajo mando de generales espartanos - Rey Agesilao II.
Tono pro

espartano de obras suyas como la biografía real Agesilao y la Constitución de los lacedemonios.

Tuvo estrechos lazos con Esparta:- Oligarquía espartana. - Servicios militares bajo mando de generales espartanos - Rey

Слайд 5
Tras regresar a Grecia, Jenofonte entra al servicio del rey

espartano Agesilao II en el año 396 a.C.
En 394 a.

C tuvo lugar la batalla de Coronea, en la que Esparta se enfrentó a una coalición de ciudades griegas de la que formaba parte Atenas. Jenofonte tomó parte en la batalla, al servicio de Agesilao, por lo que fue desterrado de su patria.
Tras regresar a Grecia, Jenofonte entra al servicio del rey espartano Agesilao II en el año 396

Слайд 6393 a.C. - Los espartanos le conceden una finca en

Escilunte, cerca de Olimpia, en la que comenzó a escribir

parte de su obra. Aquí se le unieron su esposa, Filesia, y sus hijos, los cuales fueron educados en Esparta.
En 371 a. C. se libró la batalla de Leuctra, en la que pierde Esparta. Jenofonte pierde su propiedad en Escilunte y emigra a Corinto.
En 369 a.C. Se deroga el decreto de exilio de Jenofonte, pero no regresa a Atenas.
En 355 a.C. Muere Jenofonte probablemente en Corinto.

393 a.C. - Los espartanos le conceden una finca en Escilunte, cerca de Olimpia, en la que

Слайд 7La expedición de los diez mil.
Batalla de Cunaxa.

La expedición de los diez mil.Batalla de Cunaxa.

Слайд 8Hijos de Darío y Perisátile.
Ciro el Joven
Rey Artajerjes II

Hijos de Darío y Perisátile.Ciro el JovenRey Artajerjes II

Слайд 9Ejercito de Ciro.
10 mil hoplitas.
2 mil peltastas.

Ejercito de Ciro.10 mil hoplitas.2 mil peltastas.

Слайд 10Anábasis: subida o marcha tierra adentro.
Catábasis: una retirada en una

campaña militar o un viaje desde el interior hacia la

costa.
Anábasis: subida o marcha tierra adentro.Catábasis: una retirada en una campaña militar o un viaje desde el

Слайд 11El Peán.
Peán designaba un canto en sentido de plegaria dirigido

al dios Apolo por los guerreros previo al combate.
Grupo polaco

Gardzienice en su álbum Orkiestra Antyczna.
El Peán.Peán designaba un canto en sentido de plegaria dirigido al dios Apolo por los guerreros previo

Слайд 12Final del recorrido.
Toda la marcha, entre la ida y la

vuelta se hizo en un recorrido de 1,150 parasangas, (1

parasanga equivale a 3.9 km) igual a 4,485 kilómetros.
Entra ida y vuelta, la marcha duró un año tres meses.

Final del recorrido.Toda la marcha, entre la ida y la vuelta se hizo en un recorrido de

Слайд 13Estilo y obra.
Alejandro Magno consultó durante su invasión al Imperio

aqueménida la Anábasis que le ayudó a tomar serias decisiones

en el ataque y asedio a diferentes ciudades y fortificaciones persas.
Las obras de Jenofonte abarcan varios géneros y están escritas en el sencillo dialecto ático del griego antiguo.
Como escritor, Jenofonte de Atenas era conocido como la «Musa ática» por la dulzura de su dicción.
Sus escritos son un reportaje de sus propias experiencias en el ejército. Su escritura es fresca, precisa, rápida, tan sólo alterada por la longitud de algunos discursos.
La claridad y sencillez de sus escritos hicieron que ganara multitud de lectores.

Estilo y obra.Alejandro Magno consultó durante su invasión al Imperio aqueménida la Anábasis que le ayudó a

Обратная связь

Если не удалось найти и скачать доклад-презентацию, Вы можете заказать его на нашем сайте. Мы постараемся найти нужный Вам материал и отправим по электронной почте. Не стесняйтесь обращаться к нам, если у вас возникли вопросы или пожелания:

Email: Нажмите что бы посмотреть 

Что такое TheSlide.ru?

Это сайт презентации, докладов, проектов в PowerPoint. Здесь удобно  хранить и делиться своими презентациями с другими пользователями.


Для правообладателей

Яндекс.Метрика